ESCUCHANDO: Rac1 (listengo no carga)
A muchos los conceptos económicos a nivel planetario nos suenan a chino mandarín, a otros muchos les suenan a chino cantonés pero hacen como si lo entendieran, y a unos terceros, los más peligrosos les suena a una mezcla de los dos anteriores, hacen como si lo entendieran y además dirigen el capital de un país... Así nos va.
Una de esas expresiones que se oye mucho, cada vez más, últimamente es: "prima de riesgo".
Y... Qué es la prima de riesgo? Eso a lo que todos le dan tanta importancia.
Aquí os dejo el link de la wiki que lo deja bastante claro:
http://es.wikipedia.org/wiki/Prima_de_riesgo
Es decir para dejarlo clarito, clarito: Es el sobre coste de los inversores para comprar bonos españoles en lugar de los alemanes, de los que no cabe duda en cuanto a su reembolso. De ahí que la rentabilidad de unos sea del 7% y la otra del 1.7%, debido al riesgo que conlleva comprar unos y otros. Cuanto más baja, menos riesgo.
Es decir: mide la incertidumbre en la capacidad de pago.
Si aplicamos esto al nivel que nos afecta a los ciudadanos estamos jodidos. Ya que esa capacidad de pago se aplica tanto a países como a empresas.Inversiones extranjeras, compra de deuda, reticencia empresarial a invertir o aumentar capital y más cosas que se me escapan se ven, verán, afectadas ahora y en un futuro.
La prima actual de España está en cifras récord: 457 puntos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario