ESCUCHANDO:
La segunda vez que me enfrenté a un campeón del mundo, fue algo especial, muy especial. Yo adoro el billar y por entonces jugaba habitualmente. Estaba harto de ver "El buscavidas" y de alucinar sabiendo que Paul Newman había aprendido a jugar así de bien, para la película, en muy poco tiempo.
En la ya desaparecida sala de los billares Córdoba jugaba casi todos los

Una vez finalizada la master class y ver como estaba la sala de silenciosa, profesando un respeto profundo y con algún que otro hilillo de baba colgando, sonrió y como un colega más nos invitó a jugar con él. Empezaron las convulsiones de todos los presentes y las miradas de -¿¡QUÉ COÑO ESTÁ PASANDO!? Estábamos petrificados viendo como él mismo colocaba las bolas y nos decía -Who will be the first?-
Empezamos a jugar, éramos unos quince, a nine ball y la cosa fue más rápido de lo que nos podíamos imaginar. Sólo se realizaron dos tiros Grady aparte. En mi turno, me levanté le di la mano y... Eso fue todo, el rompió y terminó la partida en menos de 45 segundos, aún así yo me levanté flipando para darle de nuevo la mano al GRAN GRADY MATHEWS.
3 comentarios:
¿Me estás queriendo decir que el nota se hacía las partidas solo? Flipando me hallo.
El billar. Que juego tan lógico y a la vez tan misterioso. Su principio se basa en una de la leyes mas mecanicistas del universo. Accion y reaccion.
Muchos creen que dominando esto, SE DOMINA TODO. Y cuando uno se topa con alguien que piensa asi, y ademas lo demuestra fisicamente como por ejemplo, este post que publicas, la pregunta es obvia. Acaso todo se basa en esto???
Un saludo y perdona de antemano por la intromision en tu blog, pero no he visto impedimentos.
Nada de perdón, gracias por tu comentario y bienvenido.
Publicar un comentario